Las mejores cámaras de documentos

Índice de Contenidos
Las Mejores Ofertas en Cámaras de Documentos
¿Cuál es la Mejor Cámara de Documentos? – Guía de Compra
Hasta hace poco tiempo, la única opción para presentar documentos a una audiencia en vivo era un proyector aéreo. En estos casos, los documentos tenían que ser creados especialmente para el proyector en hojas de transparencia.
Sin embargo, hoy en día, las cosas pueden ser mucho más simples. Se puede utilizar una cámara de documentos para realizar presentaciones visuales.
Un proyector de documentos te permite tomar una imagen de una hoja de papel y presentarla en una pantalla en tiempo real. Esto le da más flexibilidad a tu presentación, ya que podrás añadir documentos en el último minuto si así lo deseas.
Si estás buscando una cámara de documentos has llegado al sitio adecuado. En CompraConCriterio investigamos los productos y proporcionamos a los lectores información detallada y guías de compra para ayudarles a tomar sus decisiones. Nunca aceptamos muestras gratuitas de los fabricantes, por lo que nuestras opiniones están libres de sospecha.
Al principio de este artículo encontrarás una lista con las cinco mejores cámaras de documentos disponibles actualmente en el mercado. Sin duda, son las cinco mejores ofertas por su relación calidad precio.
Por otra parte, también puedes continuar leyendo esta guía de compra para saber más acerca de las cámaras de documentos, incluyendo las diferentes características de la que mejor se puede adaptar a tus necesidades.


Existen otros términos que son sinónimos de cámara de documentos, como por ejemplo visualizador o presentador digital.
Cómo Funciona una Cámara de Documentos
Una cámara de documentos funciona un poco como un retroproyector, en el sentido de que proyecta una imagen en una pantalla de presentación.
De hecho, puede proyectar casi cualquier cosa que esté impresa en papel. Pero no se limita a proyectar imágenes de un libro u otras obras escritas.
Puedes usar un escáner de documentos casi como una cámara web, haciendo fotos o vídeos y proyectándolos en una pantalla durante la presentación.
Aquí tienes algunos de los componentes principales de cualquier cámara de documentos:
Brazo: El brazo conecta la lente con la base del aparato. Algunas cámaras de documentos tienen un brazo flexible que facilita un ajuste rápido de la lente. Otras tienen un brazo vertical rígido; con las de este tipo, se puede desplazar la lente hacia arriba o hacia abajo para recolocarla en su posición correcta.
Sensor de imagen: Como con cualquier otro tipo de cámara digital, el sensor de imagen de un proyector de documentos es clave para obtener una buena resolución. Esta se mide en megapíxeles; un mayor número de megapíxeles equivale a imágenes más nítidas. Para visualizar correctamente el texto, una resolución de unos cinco megapíxeles es un valor más que adecuado. Sin embargo, si necesitas mostrar fotos o gráficos de alta resolución, necesitarás una cámara de documentos con mayor resolución.


Es posible que las cámaras de documentos necesiten tener instaladas las actualizaciones de sus controladores o drivers para funcionar con determinadas pantallas.
Lentes: Las lentes de una cámara de documentos juegan un papel crucial en la calidad de visualización. Una lente nítida te permitirá ajustar el enfoque, lo que garantiza que el documento que se está mostrando será fácil de leer en la pantalla.
Iluminación: Muchos escáneres de documentos tienen diodos LED cerca de la lente que permiten iluminar el documento que se está mostrando. Una iluminación adecuada es una parte importante de un visualizador de alta calidad.
Placa madre y componentes internos: Las cámaras de documentos contienen microchips y una placa madre, que son los encargados de procesar la señal de la imagen. Estos componentes también transfieren la señal al dispositivo de visualización.
Imágenes muy nítidas y claras
Los usuarios que ya han adquirido esta cámara de documentos nos aseguran que les encantan las imágenes Full HD del Elmo MX-P Visual Presenter, especialmente cuando aprovechan la salida HDMI. Asombrosamente, esta cámara puede mantener la alta definición estándar al grabar vídeos de hasta 30 fotogramas por segundo. Cuenta con un área de captura lo suficientemente amplia como para mostrar documentos grandes y un zoom digital que permite realizar análisis más detallados. Como resultado, sus imágenes se ven nítidas y claras de cerca y de lejos.
Puertos: La base del proyector debe tener uno o más puertos de conexión. Estos puertos se utilizan para la alimentación de la cámara y para conectarla al mecanismo de visualización.
Almacenamiento: Puedes utilizar una cámara de documentos para preparar con antelación las diapositivas de una presentación. Algunas de ellas incluso disponen de medios para almacenar archivos de imagen, lo que resulta muy útil si no dispones de un ordenador a mano. Las cámaras con capacidad de almacenamiento incluirán una ranura para tarjetas de memoria o un puerto para una unidad USB.


Algunas cámaras de documentos tienen un diseño de cuello de cisne flexible para ajustar la lente. Otras deslizan la lente hacia arriba y hacia abajo a través de un brazo rígido.
Opciones de Visualización de una Cámara de Documentos
Al realizar la conexión de la cámara de documentos a un dispositivo de visualización, hay que establecer una conexión directa y por cable con dicho dispositivo. Por esta razón, es importante encontrar una pantalla que disponga de los mismos puertos que la cámara de documentos. Entre las opciones que tenemos para visualizar las imágenes se incluyen las siguientes.
Proyector
Puedes conectar tu cámara de documentos a un proyector, de modo que podrás mostrar tus imágenes en una pared o en una pantalla grande. Cuando realices una presentación para una gran audiencia, deberás utilizar este tipo de presentación. La mayoría de los proyectores utilizan puertos de entrada HDMI o VGA.


Las cámaras de documentos pueden conectarse a casi cualquier tipo de dispositivo de visualización. Simplemente asegúrate de que tenga un puerto de entrada que coincida con el puerto de salida de la cámara.
Pantalla de ordenador
Si tienes previsto ir cambiando entre documentos digitales almacenados en tu ordenador y documentos en papel presentados a través de la cámara de documentos, debes conectar la cámara a tu ordenador.
La pantalla de un ordenador portátil, o el monitor de un ordenador de sobremesa, funcionará mejor en una sala pequeña donde se haga una presentación para pocas personas. Normalmente se utiliza una conexión USB entre los dos dispositivos.


Si tu cámara de documentos está conectada a un ordenador, podrás alternar entre la cámara y el ordenador como dispositivo de entrada para tu presentación.
Pantalla de televisión
Para una audiencia de tamaño medio, una pantalla relativamente grande de televisión funciona muy bien para hacer una presentación. Puedes conectar la cámara de documentos directamente al televisor a través de un cable de entrada USB o HDMI.


La resolución de la pantalla del ordenador o la del televisor debe coincidir con la resolución de salida de la cámara de documentos para que la visualización sea óptima.
Rango de Precios de las Cámaras de Documentos
Encontrarás diferentes niveles de precios en el mercado cuando te dispongas a comprar tu cámara de documentos. Como con la mayoría de los dispositivos tecnológicos, si quieres disponer de más prestaciones, tendrás que pagar un poco más por ellas.
Menos de 75 euros: Hay muchas cámaras de documentos disponibles en el segmento inferior del espectro de precios. La mayoría de ellas tendrán brazos verticales rígidos, por lo que tardarás un poco más en ajustar la posición de la lente con respecto al documento. Las cámaras de documentos baratas a veces no incluyen software o cableado, y es probable que la resolución de la imagen sea limitada. Hay que tener cuidado a la hora de elegir en este rango de precios, ya que tenemos conocimiento de algunos equipos que se han estropeado al poco tiempo de uso.
Entre 75 y 200 euros: Una cámara de documentos de gama media generalmente basta para satisfacer a la mayoría de los usuarios. La resolución tiende a ser buena, y la mayoría tiene LEDs incorporados para iluminar el documento. Estas cámaras normalmente se suministran con el software necesario y los cables de alimentación apropiados. La mayoría tiene un brazo flexible, tipo cuello de cisne, que te permitirá ajustar la posición de la lente rápida y fácilmente. También es común que cuenten con una función de zoom o con un accesorio para acercar la lente.
Más de 200 euros: Las cámaras de documentos de alta gama ofrecen una resolución superior. Podrás obtener la nitidez que necesitas para tus presentaciones con fotos y/o gráficos. Muchas de estos dispositivos son extremadamente pequeños y ligeros, lo que los hace perfectos para viajar. Algunas unidades de alta gama incluyen la capacidad de almacenar imágenes en una tarjeta de memoria y/o en una memoria USB.
Escáner profesional protátil
La CZUR ET18 Pro presenta muchas de las enormes ventajas de las cámaras de documentos más caras: Tecnología de aplanamiento de curvas, control de la exposición, vídeo en directo, zoom digital 6X y mucho más. También es compatible con software de grabación de vídeo, que no sólo permite a los usuarios disfrutar de un vídeo en directo a 30 fotogramas por segundo, sino también guardarlo. Aún más importante, la calidad del vídeo en vivo del Czur es asombrosa.
Preguntas Frecuentes de los Consumidores
P. ¿Por qué son mejores las cámaras de documentos que los retroproyectores?
R. Hasta hace poco, cuando se hacía una presentación utilizando un retroproyector, existían algunas limitaciones. La información tenía que ser presentada en una hoja de transparencia. No podías aprovechar los documentos en papel que ya tenías a mano, como puedes hacerlo ahora con una cámara de documentos.
Es más, un retroproyector requería una habitación oscura, haciendo que los detalles más sutiles fueran difíciles de ver. Sin embargo, con una cámara de documentos se pueden mostrar los resultados en papel en una pantalla. También existe la posibilidad de conectarse a una pantalla de televisión de alta resolución, que se puede ver incluso con la sala iluminada.
P. ¿Cómo puedo crear imágenes más nítidas con mi cámara de documentos?
R. Si notas que un documento se ve borroso en la pantalla, intenta mover el objetivo un poco más lejos de la superficie del papel. Algunas lentes tienen un anillo de enfoque para este fin. Hay cámaras que tienen un accesorio de lente en primer plano, que se utiliza para mostrar documentos pequeños. Sin embargo, si estás mostrando un documento grande con el accesorio de primer plano colocado en la lente, el texto puede aparecer borroso. Las lentes sucias también pueden hacer que el texto se vea borroso.


Si el texto no aparece claramente en la pantalla, prueba a hacer un zoom en el documento o a utilizar un accesorio para lentes de primer plano.
P. ¿Puedo capturar y guardar imágenes tomadas con mi cámara de documentos?
R. Sí. Si utilizas un software o una aplicación que te permite insertar imágenes directamente desde un escáner o una cámara, también puedes insertar imágenes desde la cámara de documentos. Por ejemplo, si estás creando una presentación en Microsoft PowerPoint, puedes insertar las imágenes capturadas de la cámara de documentos directamente en la presentación.
P. ¿Puedo grabar un vídeo con una cámara de documentos?
R. Sí, siempre y cuando tengas instalado en tu ordenador un software de grabación de vídeo. Sólo tienes que configurar el software para utilizar la cámara de documentos como dispositivo de entrada. Algunas cámaras de documentos incluso se venden con el software de captura de vídeo incluido.