Las mejores máquinas de helados

Índice de Contenidos
¿Cuáles son las Mejores Máquinas de Helados? – Guía de Compra
El helado es una de esas delicias de la infancia que todavía nos entusiasma. Hay pocas cosas en la vida que son tan satisfactorias como sumergirse en un bol de frío y cremoso placer.
La única manera de que pueda ser aún mejor es si haces tu propio helado. No es difícil y en cambio es inmensamente gratificante. Especialmente con la máquina de hacer helados adecuada.
Elegir la mejor heladera para ti se reduce fundamentalmente a tres factores: Cómo de automatizado quieres que sea el proceso, cuánto helado quieres hacer y cuánta paciencia tienes.
Los modelos antiguos, de sales de roca, hielo y manivela, producen helados cremosos, pero tendrás que trabajar bastante para prepararlos. Por el contrario, una unidad moderna te permite añadir los ingredientes en el momento y disfrutar como un niño preparando tu helado.
Si estás pensando en comprar una heladera para que tú y los tuyos disfrutéis de unos postres deliciosos y sanos durante las épocas de calor, nos hemos tomado la libertad de seleccionar para tí las que, según nuestra investigación, son las cinco mejores máquinas de helados para casa que puedes encontrar a día de hoy en los comercios. ¡No esperes más por tu helado y hazte ya con la tuya!
¿Cómo Funciona una Máquina de Helados?
Dicho de forma fácil, para hacer helado necesitas batir lentamente los ingredientes previamente enfriados a la vez que los vas congelando poco a poco. El batido introduce mucho aire en la mezcla, lo que le da al postre una textura cremosa y suave. La congelación, por supuesto, es lo que define finalmente al helado.
Puedes hacer helado totalmente a mano. Combina los ingredientes en un bol, colócalo en el congelador, sácalo para removerlo, vuelve a meterlo en el congelador, sácalo y remuévelo, colócalo de nuevo en el congelador, y así sucesivamente hasta que el helado esté listo.
Sin embargo, esto puede resultar muy tedioso y aburrido. Una heladera simplifica y acelera enormemente el proceso.
Tipos de Máquinas para Hacer Helados
Hay tres tipos básicos de heladeras para usar en casa. También hay algunos tipos especiales.
Máquina de helados tradicional
Se trata de la antigua máquina de hacer helados que quizás recuerdes de tu infancia. Es un cubo que se llena con una mezcla de sal de roca y hielo, que actúa como refrigerante para congelar el helado mientras trabajas. Un recipiente situado en el interior contiene los ingredientes del helado.
Una vez que has añadido los ingredientes, giras la manivela… y giras, y giras, y giras durante media hora más o menos hasta que el helado se asiente. Si no quieres darle a tu brazo un entrenamiento tan intenso, hay máquinas de helados tradicionales con un batidor eléctrico para hacer la parte difícil por ti.
Ventajas:
Las máquinas de hacer helado tradicionales son capaces de producir un montón de helado súper cremoso, incluso más de tres litros y medio en cada operación, lo que las convierte en una buena opción para una familia numerosa.
No es necesario pre-congelar nada y son el tipo de máquina de helados menos costosa.
Puedes comprar una buena heladera tradicional por menos de 50 euros.
Inconvenientes:
Necesitas tener a mano mucha sal de roca y hielo. Además estas máquinas tradicionales pueden ser un desastre si no tienes demasiada experiencia haciendo helados.
Si usas una máquina manual, tu brazo se cansará mucho antes de que el helado esté listo.
Máquina de helados con bol de congelador
Este es el tipo de máquina para hacer helados casera más popular hoy en día. Tras congelar durante toda la noche el bol (vacío) donde vas a mezclar el helado, se añaden los ingredientes y se coloca el bol en la máquina. La máquina agita la mezcla hasta que el helado está listo.
Mediante este procedimiento, nos evitamos problemas con la sal de roca y el hielo, y además es mucho más fácil de usar.
La desventaja principal es que no puedes hacer helado de repente y cuando se te antoje. Tienes que congelar el bol con antelación. Puedes resolver este problema guardando el tazón en el congelador entre cada uso, así lo tendrás siempre listo para usar.
Puedes esperar gastar entre 50 y 100 euros en una máquina de helados que trabaje según este sistema.
Ventajas:
No hay necesidad de usar sal ni hielo y, sobre todo, no necesitas emplear una manivela para hacer el helado.
Este tipo de mecanismo requiere muy poca limpieza, simplemente con limpiar el bol tras su uso es suficiente.
Inconvenientes:
Necesitas congelar el recipiente por adelantado.
Estas máquinas no son capaces de producir mucho helado de cada vez; la mayoría elaboran de uno a dos litros.
Máquina de helados con compresor
Estas máquinas tienen su propio congelador incorporado, así que no hay necesidad de pre-congelar ninguno de los componentes. Sólo tienes que añadir los ingredientes y accionar el interruptor; la máquina se encargará del resto.
Las heladeras con compresor son las que consiguen los resultados más cremosos, con el mínimo riesgo de formar cristales de hielo o grumos, ya que mantienen los ingredientes constantemente fríos durante todo el proceso.
Estas máquinas suelen disponer también de bastantes funciones digitales: Temporizadores de cuenta atrás, sistemas de «mantenimiento en frío» tras la preparación y varios ajustes para diferentes tipos de postres congelados, como sorbete, yogur helado o helado.
Su principal inconveniente es el precio. Hay que pagar más por la comodidad de una máquina de helados de compresor. La mayoría de los modelos de calidad cuestan 200 euros o más. Y por lo general únicamente se obtiene entre uno y dos litros de helado por sesión.
Ventajas:
Con una heladera provista de compresor no tienes que pre-congelar nada por adelantado.
Los resultados son muy cremosos y suaves, con un mínimo de desorden y suciedad y, además, no hay que hacer ningún tipo de esfuerzo manual.
Inconvenientes:
Estas máquinas suelen ocupar mucho espacio en la encimera y son caras.
Accesorio para helados de KitchenAid
Si dispones de uno de los populares robots de cocina de KitchenAid, puedes comprar un accesorio que funciona como una máquina para hacer helados. Congela el cuenco por adelantado y luego usa las cuchillas de la batidora para preparar hasta dos litros de un delicioso helado.
Ventajas:
El cuenco para helados de KitchenAid es una excelente forma de hacer varias cosas si ya dispones de un robot de cocina KitchenAid. No tendrás que comprar y almacenar un electrodoméstico extra.
Inconvenientes:
Es necesario pre-congelar el recipiente. Pero si ya tienes un KitchenAid y te gusta el helado, es la única desventaja de este accesorio.
Máquina de hacer helados de bola
Básicamente se trata de una máquina de helados tradicional a base de hielo y sal de roca, pero en lugar de girar una manivela, se gira y se juega con una bola donde se prepara la mezcla hasta que el helado está listo.
Es muy divertido para los niños y una buena manera de mantenerlos entretenidos en un viaje, un campamento o una noche familiar.
Sin embargo, estas extravagantes máquinas de hacer helados no son baratas. Gastarás más o menos la misma cantidad que en una máquina de helados con bol de congelador.
Ventajas:
Las heladeras de bola son muy divertidas para los niños. No requieren electricidad.
Inconvenientes:
Estas máquinas de hacer helados sólo producen alrededor de medio litro de helado. Son caras para lo que realmente son. El helado no es tan suave como el que se hace con otros tipos de máquinas.
Consejos y Trucos Para Hacer un Helado Casero Exquisito
Si te vas a molestar en ponerte a hacer tu propio helado, lo más lógico es hacer todo lo que puedas para que sea lo más rico, cremoso y fresco posible. Estos consejos te ayudarán a conseguir tus objetivos en lo que a la preparación de helados caseros se refiere.
No te precipites
La «masa» del helado tiene que estar muy fría antes de empezar el proceso de batido. Si quieres buenos resultados, tendrás que ser paciente.
No escatimes en la calidad
El mejor helado se obtiene con los mejores ingredientes. Procura usar nata, no leche. Opta por vainilla de verdad, no por un sabor artificial.
No te preocupes por las calorías
Lo que le confiere al helado su textura cremosa en la boca es la grasa de la leche, y cuanto más mejor. Así que no te cortes y usa nata líquida entera, no semidesnatada o desnatada. Tiempo habrá para preocuparse por la línea.
La frescura es lo mejor
Seguramente disfrutarás del helado más delicioso si empleas la nata, los huevos y cualquier otro ingrediente lo más frescos posible.
Almacénalo adecuadamente
Los recipientes poco profundos y anchos son mejores que los altos y estrechos para almacenar el helado en el congelador. Se mantendrá más suave y será menos probable que se formen cristales de hielo.
Los complementos se añaden al final
Si quieres añadir frutas, nueces, trozos de chocolate, coco, o cualquier otro aditivo a tu helado, estos deben ser añadidos una vez que el proceso de batido se haya completado. Y asegúrate de cortar todos los añadidos en trozos muy pequeños.
Cómo Hacer Helado Casero de Vainilla
Puede que tenga un nombre tan común como «helado de vainilla simple», pero hay una razón de peso por la que este sabor es la elección más popular de entre todos los sabores de helado que existen. Es delicioso por sí mismo, pero además es lo suficientemente versátil como para ser el complemento perfecto de muchos otros postres.
A continuación veremos cómo hacer un helado de vainilla tradicional (aunque delicioso) en casa.
Ingredientes:
1 taza de nata montada entera.
2 tazas y un cuarto de leche entera.
Tres cuartos de taza de azúcar blanca.
2 cucharaditas de extracto de vainilla auténtica.
Instrucciones:
1.- En una cazo pequeño, calienta la nata, la leche y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva completamente y la mezcla esté caliente. Ten cuidado de no dejar que la mezcla hierva.
2.- Vierte la mezcla en un envase de almacenamiento y añade el extracto de vainilla.
3.- Deja que se congele durante la noche.
4.- Introduce la mezcla en la máquina de helados y sigue el procedimiento estándar de la máquina.
5.- Deja que el helado se enfríe en el congelador durante un par de horas ¡Y a disfrutar!
Cómo Hacer un Helado Casero Perfecto
No llenes demasiado tu máquina de helados, o es muy probable que se desborde. Una regla práctica es llenarla como máximo dos tercios de su capacidad.
El helado demasiado batido suele salir con hielo y duro. Deja que tu máquina obtenga el helado hasta una consistencia justa y luego deja el helado una hora o un poco más en el congelador para terminar el proceso. Tendrás la recompensa de un postre más cremoso.
Para obtener la mejor textura posible, deja el helado a temperatura ambiente durante cinco minutos antes de servirlo. Después usa una cuchara húmeda, no una caliente, para servir tu helado.
Si utilizas una máquina con bol de congelador, no escatimes en el tiempo de congelación. Media hora no va a ser suficiente. Debes dejar el tazón en el congelador durante varias horas, preferiblemente durante toda la noche. Pero para obtener los mejores resultados, congela el cuenco durante 24 horas antes de hacer el helado.
Una vez que tengas los ingredientes del helado en el cuenco, comienza el proceso de mezcla inmediatamente. De lo contrario, es muy probable que tu postre helado se convierta en un trozo rígido de hielo dulce.
Cuanto más tiempo esté el helado en la máquina, más probable es que se formen cristales de hielo. Tan pronto como el helado termine de mezclarse, sácalo de la máquina.