Las Mejores Correas Para Perros

Índice de Contenidos
¿Cuáles son las Mejores Correas para Perros? – Guía de Compra
Mantener a tu perro a salvo es una parte importante de tu trabajo como dueño de una mascota. Poseer una correa de calidad es esencial para esa responsabilidad.
Una correa puede mantener a tu cachorro a salvo de peligros potenciales. Además, algunos municipios y ciudades exigen por ley el uso de una correa.
¿Qué tipo de correa es la adecuada para tu amigo de cuatro patas? ¿Cómo elegir una correa de calidad que ofrezca una buena relación calidad-precio?
Para guiarte en la dirección correcta, al principio de este artículo nos hemos permitido elaborar una tabla con los que, para nosotros, constituyen las cinco mejores correas para perros que se pueden adquirir actualmente en las tiendas. Estos cinco modelos son, cada uno dentro de su categoría, las mejores ofertas disponibles por su relación calidad precio.
Tipos de Correas para Perros
Correas para perros estándar
Las correas para perros estándar son las más populares. Tienen una hebilla en un extremo y un asa en el otro.
La mayoría de las correas estándar están hechas de nylon o cuero. Puedes usarlas con un collar o un arnés.
Precio: Las correas para perro estándar suelen costar entre 5 y 30 euros, dependiendo de la longitud, el grosor, el material y la calidad general del producto.
Correas para perros retráctiles
Las correas retráctiles tienen una larga cuerda enrollada en el interior del mango. La cuerda se extiende cuando el perro tira hacia adelante. La correa también se puede bloquear a una longitud más corta de tu elección cuando quieras que tu perro se quede cerca de ti.
La correa retráctil le permite a tu perro deambular por las zonas donde no se le permite quitarse la correa. Por ejemplo, puede disfrutar de una mayor sensación de libertad en ciertos senderos o parques públicos.
Dicho esto, una correa retráctil siempre debe estar bien sujeta en un segmento corto cuando se pasea al perro por la acera o cerca de una carretera. De lo contrario, tu perro podría salir corriendo hacia el tráfico y resultar herido.
También debes ser respetuoso con las personas y los perros que te rodean, ya que no todo el mundo quiere que un perro se acerque a ellos.
Precio: Una correa retráctil promedio cuesta entre 15 y 40 euros.
Correas de doble enganche
Las correas de doble enganche son largas, normalmente el doble de largas que una correa normal, con un enganche en cada extremo. Están diseñadas para ser usadas con arneses de sujeción frontal para proporcionar un control extra y ayudar a prevenir los tirones. Un enganche va en la sujeción posterior del arnés; el otro va en la sujeción frontal del arnés.
Para las ocasiones en las que no quieras usar la sujeción frontal del arnés (por ejemplo, cuando quieras dejar que tu perro pueda vagar libremente y olisquear el terreno), puedes colocar ambos enganches en la sujeción trasera del arnés y usarla como una correa normal.
Precio: Puedes pagar entre 10 y 30 euros por una correa para perro de doble enganche.
Correas para varios perros
Las correas para varios perros tienen un mango con dos o más enganches que se ramifican. Están diseñadas para facilitar el paseo de varios perros a la vez, de manera que sólo tienes que lidiar con una correa en lugar de varias.
Precio: La mayoría de las correas para varios perros cuestan entre 10 y 20 dólares.
Correas para perros deslizantes
Generalmente están hechas de nylon suave y acolchado. La correa incluye un collar deslizante que va alrededor del cuello del perro. Cuando el perro tira de la correa, ésta se aprieta. Un tope evita que la correa se afloje tanto que pueda salirse del cuello del perro.
Debido a la naturaleza de las correas deslizantes, sólo deben usarse en perros que caminan tranquilos con una correa suelta, y sólo por dueños que saben lo que hacen con ellas.
«Debes tener experiencia si vas a usar este tipo de correa», dice nuestra experta. «Trataría de evitarla en perros que tiran o en perros pequeños con traqueas pequeñas. Un arnés sería una mejor opción para que estas mascotas disfruten de sus paseos. Las correas de deslizamiento se usan mejor en perros que caminan tranquilamente a tu lado. También son muy buenas para tenerlas en el coche como correa de seguridad, ya sea para tu propia mascota o para ayudar a capturar una mascota perdida».
Precio: Las correas deslizantes cuestan entre 5 y 15 euros de media.
Materiales de las Correas para Perros
Las correas generalmente se fabrican en nylon o en cuero.
Correas para perros de nylon
«El nylon es ligero, por lo que es fácil de transportar en tus viajes de aventura», dice nuestra experta. «Por lo general viene en una amplia gama de colores. Me encanta que las correas de nylon sean fáciles de limpiar y que se sequen rápidamente.» Sin embargo, también nos advierte que para los perros que tienden a morder la correa, el nylon puede ser un problema.
Correas para perros de cuero
«El cuero es maravilloso», dice nuestra experta, «especialmente cuando lo tratas bien». Es una opción duradera, pero el mantenimiento adecuado es crucial, especialmente si la correa de tu perro se moja o se embarra con frecuencia.
Otros materiales de correas para perros
También puedes comprar correas para perros hechas de cadena con un mango de cuero o nylon. Estas correas son geniales para los perros que mastican mucho y que suelen destrozar las correas de nylon o cuero.
Longitud de la Correa para Perros
La mayoría de las correas para perros miden entre 1.20 y 2.50 metros de largo, siendo la medida más común de 1.80 metros.
Una correa de 1.80 m le da a tu perro un poco de espacio para caminar, olfatear y explorar el terreno, pero no es tan larga como para que te quede un exceso de cuerda suelta en las zonas en las que necesitas tener a tu perro cerca.
También puedes comprar correas mucho más largas, de 3 a 6 metros. Estas se utilizan principalmente para el entrenamiento.
Enganches de las Correas para Perros
La mayoría de las correas cuentan con un mosquetón o una hebilla de gatillo.
Los mosquetones son el tipo más común de enganche. Un segmento del conjunto se desplaza hacia atrás con la ayuda de una bisagra para poder abrir y cerrar el enganche.
Las hebillas de gatillo se abren hacia adentro, de forma que la tensión que se genera cuando tu perro tira mantiene la hebilla en su sitio con más fuerza.
Aunque se tiende a pensar que las hebillas de gatillo son un poco más seguras, los mosquetones también son buenos enganches, siempre y cuando elijas una correa con una horquilla resistente, que tenga la fuerza y el grosor adecuados para el tamaño de tu perro.
Color de las Correas para Perros
Si eliges una correa de cuero para tu perro, la mayoría de las opciones que encontrarás serán marrones o negras, aunque hay algunas excepciones.
Las correas de nylon, por otro lado, vienen en una amplia gama de colores y diseños.
Aunque el color debe ser algo secundario con respecto a la calidad, no hay nada malo en buscar una buena correa que además venga en un color que te guste y que se adapte a tu perro.
Muchos dueños de mascotas optan por hacer coincidir la correa de su perro con el collar y/o el arnés.
Consejos y Trucos acerca de las Correas para Perros
La seguridad debería ser tu principal preocupación. Procura escoger una correa que sea segura de usar en todo momento. «Si haces muchas caminatas nocturnas, busca una que sea reflectante o una a la que puedas acoplar una luz», dice nuestra experta.
Piensa en lo cómoda que es la correa que has elegido para sujetarla. Esto es particularmente importante si tu perro tira mucho o lo paseas regularmente con la correa durante horas. Las correas hechas de un nylon suave y acolchadas en el mango son, con mucho, la opción más cómoda.
Considera la resistencia de la correa que has elegido. Debe ser de una solidez apropiada para el tamaño de tu perro. Como regla general, cuanto más gruesa es la correa, más fuerte es.
Revisa la correa después de usarla. Asegúrate de que no esté dañada. Una correa dañada debe ser reemplazada de inmediato, ya que es mucho más probable que se rompa.
Preguntas Frecuentes de los Consumidores
P. ¿Debo entrenar a mi perro para que camine con la correa suelta?
R. Un perro tirará de la correa de forma natural a menos que le enseñes lo contrario. Te recomendamos que entrenes a tu perro para que camine con la correa suelta usando métodos suaves de refuerzo positivo. Si tu perro puede caminar sin tirar, hará que tus aventuras al aire libre sean más agradables y cómodas para ambos.
P. ¿Necesita un cachorro un tipo de correa diferente al de un perro adulto?
R. Los cachorros son, por supuesto, más pequeños que los perros adultos, por lo que necesitan correas más ligeras y delgadas. Aunque puede ser tentador comprar una que sea adecuada para el futuro tamaño adulto de tu cachorro, una correa que sea demasiado pesada podría ser desagradable para un cachorro pequeño que está empezando a caminar con correa por primera vez.
P. ¿Cómo puedo asegurarme de que la correa de mi perro dure mucho tiempo?
R. Mantener la correa de tu perro limpia y seca entre usos puede extender significativamente su vida. La mayoría de las correas de nylon se pueden lavar y secar a máquina muy rápidamente. Nuestra experta aconseja: «No dejes la correa donde tu mascota pueda pensar que es un juguete para mordisquear».